sábado, 20 de mayo de 2023

La Mandevilla

Mandevilla sanderi, es un arbusto con un hábito naturalmente espeso, puede desarrollar tallos leñosos largos basados en lignina y trepa alrededor de algún soporte. Tiene raíces finas y raíces tuberosas grandes que contienen almidón y una reserva de agua que le permite resistir la sequía.

Se suele cultivar en macetas en interiores y exterioriores en verano. Las formas hortícolas se venden generalmente bajo el nombre de Dipladenia. En el interior, se debe instalar la planta en un área luminosa, protegida de corrientes de aire. En el exterior, se coloca en un lugar cálido y luminoso bajo el sol, evitando que el sol del mediodía la estropee. En terreno abierto, una vez bien instalado, soporta bien la sequía. Pero en caso de heladas, muere inmediatamente.


Alto Jardines HN




sábado, 9 de octubre de 2021

Nuestros trabajos.

 No importa donde sea, como este, lo que usted quiera, nosotros se lo hacemos realidad. Nos adaptamos a su presupuesto.




domingo, 19 de septiembre de 2021

Lengua de suegra.


La lengua de suegra, como se el conoce comúnmente a la planta de nombre científico Sansevieria, es una especie de herbáceas que pertenece a la familia Asparagaceae. Esta es originaria del continente asiático y africano, aunque en la actualidad se ha extendido por todo el mundo debido a su facilidad de cultivo, uso decorativo y propiedades medicinales.

Taxonomía: es del reino Plantae, clase Liliopsida (subclase Lilidae), orden Asparagales de la familia Asparagaceae y género Sansevieria.

Nombre: su denominación proviene de la forma larga y puntiaguda de sus hojas, ya que es similar a las lenguas de las suegras según la imagen negativa de éstas en la sociedad.



martes, 14 de septiembre de 2021

Heliconia "Platanillo"

Es un género que agrupa más de 100 especies de plantas tropicales, originarias de Sudamérica, Centroamérica, las islas del Pacífico e Indonesia. 

La mayor diversidad de especies ocurre en los bosques montanos y bosques nublados, pero su crecimiento más exuberante se encuentra en las tierras bajas del Neotrópico, especialmente donde las especies son parte común de los colonizadores en las sucesiones de las banquinas de las rutas y bancos en las orillas de ríos.


La mayoría de las especies son ornamentales, aunque el rizoma o tuber de algunas especies es 
comestible asado o cocinado; tal es el caso de Heliconia bihai, muy utilizada en la confección de platos regionales, usando la hoja como envoltorio de tamales o juanes. Otra de las especies, Heliconia rostrata, conocida popularmente como patujú, es la flor nacional de Bolivia.




lunes, 1 de febrero de 2021

Corona De cristo.

Arbusto originario de Madagascar, que se desarrolla abundantemente en barrancos, laderas y terrazas a media sombra y a pleno sol principalmente. De uso ornamental, su nombre hace alusión a la corona de espinas que se impuso a Jesucristo antes de su ejecución.

Sus flores son muy llamativas y se varía en diferentes colores como rojas, amarillas y blancas en las cuales trae su veneno y su periodo de floración cubre todo el año. Se utiliza como planta ornamental de jardín por su vistoso porte y floración. Esta planta requiere pocos cuidados, pero necesita calor y buen drenaje.


lunes, 25 de enero de 2021

Flor Vinca "Chula"

La vinca es una planta a la que no le gustan las temperaturas bajas, aunque tolera el frío y las heladas. Se adapta a cualquier tipo de suelo, que deberá mantenerse ligeramente húmedo, y que abonaremos cada quince días durante la primavera y el verano. En otoño y primavera es recomendable colocar un mantillo orgánico. La vinca agradece una ubicación en semisombra, aunque si la sombra es excesiva florecerá con menor intensidad.

La vinca se multiplica por división de mata en invierno, aunque en otoño podemos realizar esquejes de aquellos tallos que tengan raíz por estar en contacto con el suelo. Las plagas y enfermedades que le afectan normalmente son los hongos y el pulgón.

viernes, 13 de marzo de 2020

Árbol de Jade.


         
Crassula ovata, comúnmente llamada "árbol de jade", es una planta suculenta originaria de Mozambique y algunas de las provincias sudafricanas. Esta es una planta perenne, con ramas gruesas y hojas carnosas de 3 a 7 cm, que crecen en pares opuestos a lo largo del tallo. Es originaria de África del sur, crece en los laterales de las montañas en lugares rocosos y calurosos con lluvias invernales. Tiene un crecimiento arbustivo, suele desarrollar un tronco central grueso, por lo que muchas veces crece en forma de pequeño árbol pudiendo alcanzar los 2 m de altura. Las hojas son de un característico color verde jade y algunas variedades pueden desarrollar un tinte rojizo en los bordes cuando se exponen a elevados niveles de insolación. Los tallos jóvenes tienen el mismo color y textura que las hojas, volviéndose leñosos y marrones con la edad. Bajo las condiciones adecuadas, producen flores blancas o rosadas desde fines del otoño hasta el invierno.

Floración:
Para estimularla se debe dejar de regar por completo en otoño. La combinación de días más cortos, noches frías y falta de agua durante varias semanas producirán la floración alrededor del comienzo del invierno.

Esta planta es perfecta para jardinería, ya que se puede usar en rocallas o plantada en grandes macetas en el exterior en climas templados. También se suele utilizar como bonsái de interior ya que puede controlarse muy bien su crecimiento.

Rosa del Desierto.


Adenium obesum es una especie de arbusto perteneciente a la familia Apocynaceae. Es también conocida como sabi star, kudu, rosa de invierno o rosa del desierto. Es nativa del este y sur tropical y subtropical de África y Arabia.

Es un arbusto perennifolio suculento que alcanza 1-3 m de altura. Las hojas están dispuestas en espiral, simples y enteras con textura coriácea, de 5-15 cm de longitud y 1-8 cm de ancho. Las flores son tubulares de 2-5 cm de longitud con cinco pétalos de 4-6 cm diámetro, semejante a los géneros Plumeria y Nerium. Las flores de color rojo o rosa a menudo con ráfagas blancas. A menudo se utiliza como bonsái.

Importante Leer:
Adenium es una planta ornamental popular de las regiones templadas. Requiere localización soleada y una temperatura superior a 10 °C. Necesita poca agua como los cactos. Adenium se propaga por semillas o por esquejes. La planta exuda una savia altamente tóxica que los pueblos nativos, como en Tanzania, aplican a sus flechas para cazar.

Rosa Injerta.


Las rosas injertadas pueden ser tan diversas como nuestra imaginación nos permita, durante años sus cultivadores han puesto un gran esmero en hacer de ellas las reinas de las flores, procurando que nuestros arreglos florales y bouquets sean únicos y espectaculares.

La técnica del injerto  nació en china aproximadamente 1000 años antes de Cristo, lo que se hace principalmente es introducir “injertar” el tejido de una planta joven en una planta ya adulta.

Hay especies de rosas como La Carlota o Príncipe Negro que solo pueden cultivarse si son injertadas, la mayoría de las rosas modernas más populares se consiguen utilizando las técnicas adecuadas para injertar la planta.

Contáctenos para obtener mas detalles.